En 1949 comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, finalizándolos en 1954.
Gracias a una pensión otorgada por El Paular de Segovia, pudo especializarse en el estudio del paisaje. Más adelante, una beca de la Fundación Albert Álvarez le brindó la oportunidad de continuar su formación artística en París. Posteriormente, realizó viajes de estudio por Italia y Bélgica. También fue beneficiario de la beca de la Casa Velázquez, con sede en Madrid.
Durante las décadas de 1960 y 1970, se desempeñó como ilustrador para distintas editoriales británicas e italianas. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios tanto en su país como en el extranjero. En 1974 obtuvo la cátedra de Dibujo del Natural en la Escuela de San Carlos de Valencia y, años después, fue nombrado académico en la misma institución.