Este blog trata sobre un estudio de la pintura con carácter Valenciano y sus mujeres pintadas, mostrando sus atuendos y trajes regionales mas típicos a lo largo de la historia. Tanto autores valencianos o de fuera incluyendo todas las épocas se hará una comparación de su evolución hasta nuestros días, dando una breve reseña de ellos.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Juan José Barreira Polo

Juan José Barreira Polo , La valenciana de layana, Pintores Valencianos, Pintura Costumbrista Valenciana, Retrato de Valenciana, Escena Valenciana, Labradora Valenciana, Pintor Valenciano, Valencianas Pintadas, Pintura costumbrista, Fallera Valenciana, Impresionismo Valenciano, Valencianas en Pintura, Juan José Barreira

Juan José Barreira Polo, Cartel Valenciano, Pintores Valencianos, Pintura Costumbrista Valenciana, Retrato de Valenciana, Escena Valenciana, Labradora Valenciana, Pintor Valenciano, Valencianas Pintadas, Pintura costumbrista, Fallera Valenciana, Impresionismo Valenciano, Valencianas en Pintura
Juan José Barreira Polo (Valencia, 1887 - 1957)

Juan José Barreira Polo nació el 31 de marzo de 1887 en Valencia. Su padre, Vicente Barreira Meliá, era pintor y junto a su madre, Amparo Polo Salvador, formaron parte de su entorno familiar. Fue su progenitor quien despertó en él el interés por la

En 1910 obtuvo una medalla de plata en la exposición federal de Valencia. Años más tarde, en 1925, fue galardonado con el primer premio en un concurso de carteles organizado por la oficina del distrito valenciano con motivo del festival popular de julio. Además, participó activamente en la revista española “Semana Gráfica en el departamento de arte. 

En 1933 finalizó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, logrando el título de profesor de dibujo. Entre 1932 y 1936, trabajó como asistente docente en la Universidad de Artes Aplicadas, impartiendo clases sobre dibujo artístico.

Sus obras, que abarcan pinturas, ilustraciones y carteles, fueron publicadas en diversas revistas y periódicos. También fue parte de comisiones encargadas de la organización de festividades en Valencia, ya sea como asesor de arte o miembro del jurado. Algunas de sus creaciones fueron utilizadas en portadas de libros de arte, y muchas de sus piezas forman parte de colecciones privadas alrededor de Valencia. Falleció el 30 de enero de 1957 en Valencia. 

No hay comentarios: